Jornadas Académicas de Didáctica de las Ciencias

Revista Digital Didáctica de las Ciencias

Jornadas Académicas

Cintillo legal

Revista Didáctica de las Ciencias, año 7, No.7, mayo 2024, es una publicación anual editada por la Escuela Superior de Física y Matemáticas, del Instituto Politécnico Nacional, Av. Instituto Politécnico Nacional s/n Edificio 9 Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” Col. San Pedro Zacatenco, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México C.P. 07738, Ciudad de México, www.esfm.ipn.mx, Editor responsable Lic. Mario Chavarría Castañeda. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04- 2017-050311035400-203, ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual, Ing. Juan Manuel Figueroa Flores, Av. "Instituto Politécnico Nacional" S/N, Edificio 9, U.P. Adolfo López Mateos, Col. San Pedro Zacatenco, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P. 07738, fecha de última modificación, 7 de junio de 2024. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Liga de acceso: https://test.desarrolloweb.ipn.mx/esfm/revista-jadc.html

Presentación

En esta edición de la revista Didáctica de las Ciencias se publican los trabajos que se presentaron durante las VII Jornadas Académicas de Didáctica de las Ciencias 2024, las cuales tuvieron lugar del 23 al 25 de abril con actividades presenciales y virtuales. Durante las Jornadas se generaron foros para compartir temas de divulgación de la ciencia en los diferentes niveles educativos, de enseñanza de la ciencia e investigaciones educativas.

Durante la primera jornada dedicada a Divulgación de las Ciencias, participaron estudiantes y docentes de educación básica, nivel medio, superior y posgrado. En esta jornada se presentaron 47 trabajos en 7 siete sesiones simultáneas, de estos, 11 fueron de educación básica. Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en el taller denominado “¿Qué es la divulgación?” Impartido por el Maestro José Manuel Posada. Asimismo, se presentó la obra de teatro "Newton vs Leibniz", interpretada por estudiantes del Colegio Victoria Tepeyac, bajo la coordinación del Profesor José Luis Hidalgo González.

En la segunda jornada dedicada a Enseñanza de las Ciencias, se presentaron 9 trabajos en 2 sesiones simultáneas. Tuvimos la oportunidad de escuchar el conversatorio "Enseñanza de las ciencias, mitos y realidades", en el cual participaron las y los egresados de la ESFM Alejandra Ibarra Morales, Héctor Alejandro Migueles Bautista, José Luis Hidalgo González y Anaid Gil Bonilla, quienes fueron estudiantes de la Dra. Luz María de Guadalupe González Álvarez. Finalmente, se presentó la Conferencia "Formar docentes en la enseñanza de las ciencias", dictada por la Dra. Yolanda Chávez Ruiz.

Durante la tercera jornada se presentaron 6 trabajos de Investigación Educativa. Adicionalmente, escuchamos la conferencia "Propuesta metodológica para el análisis de los programas de las materias de un plan de estudios", dictada por el Dr. Ramón Sebastián Salat Figols.

Haciendo el recuento, en estas Jornadas participaron investigadoras e investigadores, docentes y estudiantes de México, Argentina, Estados Unidos, Guatemala y Venezuela con la presentación de 62 trabajos, de los cuales, 49 son publicados en esta edición de la revista. Asimismo, además del Instituto Politécnico Nacional, participaron otras trece instituciones de diferentes niveles educativos:

Richmond Public Schools Virginia United States of America

Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Universidad de San Carlos de Guatemala y Universidad Galileo

Facultad de Ciencias Físico Matematicas BUAP

Universidad Autónoma de Zacatecas

Universidad Autónoma Metropolitana

Universidad de Guanajuato

Facultad de Ciencias-UNAM

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata

Preparatoria Colegio Victoria Tepeyac

Secundaria Valle de Filadelfia

Escuela Primaria Revolución Mexicana

Escuela Secundaria Anne Sullivan

Finalmente, quiero agradecer a todas las personas que participaron con sus trabajos en esta séptima edición de las Jornadas Académicas de Didáctica de las Ciencias. Asimismo, quiero felicitar al comité organizador al mismo tiempo que lo exhorto a continuar con esta labor de fomentar la cultura de la divulgación y la didáctica de las ciencias.

Miguel Neri Rosas

Director de la ESFM

Perfil

La revista Didáctica de las Ciencias editada por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, se define como una memoria electrónica en línea, que difunde una selección de los trabajos presentados en las Jornadas Académicas de Didáctica de las Ciencias. Los temas generales son: divulgación científica, enseñanza de las ciencias y la investigación en la didáctica de las ciencias. En la elaboración de los trabajos participan estudiantes y docentes de educación básica, nivel medio, superior y posgrado, así como investigadoras e investigadores de instituciones académicas invitadas. Es una publicación concebida como un medio de comunicación comprometido con la sociedad, abierto, plural, sin fines de lucro, que tiene la finalidad de divulgar, difundir, intercambiar, ampliar, promover y reflexionar en materia de educación científica de las ciencias experimentales y las matemáticas.

Objetivos

Ser un instrumento para divulgar el conocimiento científico, la enseñanza de las ciencias experimentales y las matemáticas. Mediante la investigación en la didáctica de dichas ciencias y por medio de una comunidad virtual, generar vínculos entre autores y lectores promoviendo con ello la cultura de la investigación. Ser un referente significativo para las y los académicos, investigadores, estudiantes y profesionales, por medio de información orientada a satisfacer sus necesidades e interés, su formación y actualización, colocando la publicación electrónica dentro de la consultoría académica. Ser un espacio digital e innovador que publique artículos de divulgación, investigación, análisis, creación y reflexión.

Normas Editoriales

La publicación en la revista Didáctica de las Ciencias está sujeta al siguiente código normativo:

1. Exclusividad

Los trabajos a publicar en la revista Didáctica de las Ciencias deberán ser inéditos y el contenido no debe haber sido publicado o aceptado para su publicación en otro lugar (excepto en la forma de un resumen o como parte de una conferencia publicada, opinión o tesis), sus autores se comprometen a no someter simultáneamente a la consideración de otras publicaciones.

Proceso de Evaluación

Los artículos que cumplan con los requisitos normativos descritos serán aceptados, previa revisión de la Comisión de Evaluación. Los autores ceden los derechos de publicación a la Revista Didáctica de las Ciencias.

2. Tipos de colaboración

Divulgación Científica. - Los trabajos que se presenten para esta sección deberán presentar contenidos de ciencias experimentales o matemática, con un lenguaje accesible al público en general, acompañado de las imágenes o tablas que ayuden a la comprensión del mismo y le den una legibilidad mayor.

Enseñanza de las Ciencias. - En esta sección, las propuestas de enseñanza de las ciencias han de contener los elementos necesarios para que el lector conozca los aprendizajes que se favorecen, de manera que pueda comunicarse con los autores de los trabajos de su interés para obtener información suficiente para la transferencia.

Investigación Educativa. - Bajo este rubro, los trabajos deberán contemplar criterios como el diseño pertinente de la investigación, la congruencia teórica y metodológica, el rigor en el manejo de la información y los métodos, la veracidad de los hallazgos o de los resultados, discusión de resultados y conclusiones. Su propósito es la discusión constructiva.

Comité Editorial

Mario Chavarría Castañeda - Editor

Gabriela Lourdes Rueda Morales - Editor de contenido

Luz María de Gpe. González Álvarez - Editor de contenido

Leonor Pérez Trejo - Editor de contenido

Política de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta memoria se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta memoria y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.