Preparación Examen Medio Superior

Cursos de Preparación para el examen de Asignación al Nivel Medio Superior (COMIPEMS) 2025

Las inscripciones a los cursos de preparación para Nivel Medio Superior serán a partir del 13 de enero de 2025, en las instalaciones de la ESFM, ubicada en Av. Instituto Politécnico Nacional s/n Edificio 9 Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México C.P. 07738, Ciudad de México

De lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.

El costo es de $3350.00

En la Escuela se les proporcionará la cuenta a la que deberán depositar el costo según el nivel.

Deberán entregar en la oficina de Recursos Financieros de la ESFM el recibo de pago con una copia y posteriormente la copia sellada y una fotografía infantil de alumno, para inscribirlo al grupo deseado y entregarle su credencial.

Las sesiones comienzan el sábado 25 de enero a las 8:00 h.

La modalidad en que se impartirán los cursos será presencial

MISIÓN

Ofrecer a los jóvenes y adolescentes cursos de preparación (Nivel medio superior), apoyado en un modelo educativo innovador exclusivo de ESFM que les posibilite hacer un buen examen de ingreso a la educación media superior y así aspirar a la opción de su preferencia. Todo esto con un alto nivel de calidad al mejor precio.

VISIÓN

Ser la mejor opción dentro del Instituto Politécnico Nacional para preparar aspirantes, al examen COMIPEMS, en la zona Norte de la Ciudad de México, reconocida por su diseño Curricular único, docente altamente capacitado y su efectividad en resultados y servicios.

NOSOTROS

En ESFM creemos en los conocimientos y habilidades que han obtenidos los jóvenes, y sin excepción buscamos potencializar dichas habilidades con base en sus capacidades. Por eso, antes de iniciar nuestro curso, el alumno realizará un EXAMEN DIAGÓNSTICO para detectar sus áreas de oportunidad.

Por nuestra experiencia sabemos que, tanto padres de familia como alumnos, se encuentran mal orientados para el proceso de pre-registro, registro y llenado de opciones para el COMIPEMS. Además estamos convencidos de que el Nivel Medio Superior es un paso importante y decisivo para el futuro de nuestros jóvenes. Por eso impartimos una sesión a PADRES DE FAMILIA para orientarlos en su acercamiento al proceso de asignación COMIPEMS y de la misma forma los alumnos inscritos recibirán dos sesiones enfocadas a Orientación Vocacional.

Preparamos a nuestros alumnos con varios exámenes simulacro para obtener un parámetro del grado de preparación que se tiene antes de presentar el EXAMEN DEFINITIVO. En dicha preparación se muestran la resolución y metodología de los reactivos, dando con ello la confianza en que sus conocimientos previamente adquiridos en la educación secundaria serán los necesarios para quedar dentro de sus primeras opciones.

Es momento de comenzar a construir un PROYECTO DE VIDA y Nosotros podemos ayudarte.

BENEFICIOS:

  • Examen Diagnóstico.

  • Orientación Vocacional.

  • Carga Horario en áreas de oportunidad (Área Social o Matemática)

  • Guía especializada para beneficio máximo de las asesorías.

Fecha de inicio y término:

Los cursos se realizarán todos los sábados o domingos a partir del 25 enero de 2025, donde elegirán el día que más les convenga.

Horario del curso:

Sabatino: 08:00 a 15:00 h.

Dominical: 08:00 a 15:00 h.

Costo

$3350.00

Las clases comenzarán el 25 de enero de 2025

CONTACTO:

Lic. Shamar Sánchez Nava

Coordinador de servicios de enseñanza

csanchezna@ipn.mx

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y MANEJO DE DATOS PERSONALES.

En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental te informamos nuestra política de privacidad y manejo de datos personales y hacemos el siguiente compromiso:

  • Los datos que te solicitamos en el formulario de contacto únicamente serán utilizados para poder establecer contacto contigo en relación a tu petición o comentario.

  • Los datos que ingreses en el formulario de contacto no serán difundidos, distribuidos o comercializados.

  • Si necesitas mayor información por favor escribe a: uenlace@ipn.mx.

Preparación para el ingreso a Nivel Superior 2025

Las inscripciones a los cursos de preparación para Nivel Superior del IPN serán a partir del 13 de enero de 2025, en las instalaciones de la ESFM, ubicada en Av. Instituto Politécnico Nacional s/n Edificio 9 Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México C.P. 07738, Ciudad de México

De lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.

El costo es de $3459.00

En la Escuela se les proporcionará la cuenta a la que deberán depositar el costo según el nivel.

Deberán entregar en la oficina de Recursos Financieros de la ESFM el recibo de pago con una copia y posteriormente la copia sellada y una fotografía infantil de alumno, para inscribirlo al grupo deseado y entregarle su credencial.

Las sesiones comienzan el sábado 25 de enero a las 8:00 h.

MISIÓN

Ofrecer a los jóvenes y adolescentes cursos de preparación, apoyado en un modelo educativo innovador exclusivo de ESFM que les posibilite hacer un buen examen de ingreso a la educación media superior y así aspirar a la opción de su preferencia. Todo esto con un alto nivel de calidad al mejor precio.

VISIÓN

Ser la mejor opción dentro del Instituto Politécnico Nacional para preparar aspirantes, al examen en la zona Norte de la Ciudad de México, reconocida por su diseño Curricular único, docente altamente capacitado y su efectividad en resultados y servicios.

NOSOTROS

Durante trece años consecutivos, la Escuela Superior de Física y Matemáticas se ha comprometido con la Impartición integral del Curso de Preparación para presentar el Examen de Ingreso a Nivel Superior del Instituto Politécnico Nacional para sus distintas áreas:

  • Ingeniería y ciencias físico-matemáticas

  • Ciencias médico-biológicas.

  • Ciencias sociales y administrativas.

Si tu interés es realizar un buen Examen de Admisión al Nivel Superior del IPN y aspirar por tu opción de preferencia, ¡Nosotros, somos tu mejor opción! Ya que contamos con la experiencia necesaria, profesores altamente capacitados y expertos en su área y compromiso, apegándonos a los lineamientos publicados en la guía institucional y abordando los temas comprendidos en el examen.

Todo lo ya mencionado permitirá que el aspirante pueda prepararse para presentar un examen con mayor seguridad y confianza en sus capacidades, desempeño y conocimientos previamente adquiridos.

No importa tu escuela de procedencia ya sea pública o privada, o si dejaste de estudiar por un periodo de tiempo. La experiencia nos ha mostrado que más del 50% de los reactivos del examen corresponden a las disciplinas de Física y Matemáticas, las cuales

¡Son nuestra especialidad!

La inscripción será a partir del 13 de enero de 2025 en las instalaciones de la ESFM.

Horario del curso:

sábados de 8:00 a 15:00 h

Fecha de inicio

El curso comenzará el 25 de enero de 2025.

Costo

$3459.00

CONTACTO:

Lic. Cecilio Shamar Sánchez Nava

Coordinador de servicios de enseñanza

preparacionesfm@gmail.com

csanchezna@ipn.mx

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y MANEJO DE DATOS PERSONALES.

En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, te informamos nuestra política de privacidad y manejo de datos personales y hacemos el siguiente compromiso:

Los datos que te solicitamos en el formulario de con- tacto únicamente serán utilizados para poder establecer contacto contigo en relación a tu petición o comentario.

Los datos que ingreses en el formulario de contacto no serán difundidos, distribuidos o comercializados.

Si necesitas mayor información por favor escribe a: uenlace@ipn.mx

Director

Dr. Miguel Neri Rosas

Bienvenida a la Comunidad de la ESFM-IPN

La Escuela Superior de Física y Matemáticas del I.P.N., les da la más cordial bienvenida y los felicita por su ingreso al nivel superior en nuestra institución. La ESFM se ha destacado desde su fundación por ser una de las mejores unidades académicas del país en la formación de profesionales en las áreas de física y matemáticas. En ESFM velamos por que se concreten tus anhelos, deseamos alcances tus metas y logres el mayor de los éxitos.

M. en C. Modesto Cárdenas García

M. en C. Modesto Cárdenas García

Decano de la ESFM

mcardenasg@ipn.mx

Ext. 55053

M. en C. Erick Lee Guzmán

M. en C. Erick Lee Guzmán

Subdirector Académico

elee@ipn.mx

Ext. 55012

M. en C. Leonora Rodríguez Herrera

M. en C. Leonora Rodríguez Herrera

Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social Interina

lrodriguezhe@ipn.mx

Ext. 55013

LAE. Claudia Yareni Martínez Morales

LAE. Claudia Yareni Martínez Morales

Subdirectora Administrativo

cymartinez@ipn.mx

Ext. 55014

Dr. Pablo Paniagua López

Dr. Pablo Paniagua López

Jefe de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESFM ​

ppaniagua@ipn.mx

Ext. 46138

Buzón de contacto

Licenciatura en Matemática Algorítmica

Descripción de la Licenciatura en Matemática Algorítmica

Testimonio de los alumnos de la Licenciatura en Matemática Algorítmica

Objetivo

Formar matemáticos especialistas en analizar, diseñar y crear soluciones algorítmicas a problemas complejos, para responder, con un alto sentido ético, innovador y de inteligencia empresarial, a las necesidades de una sociedad cambiante.

Perfil de Ingreso

Los estudiantes que deseen ingresar a este programa académico, deberán contar con las siguientes habilidades derivadas del perfil de egreso del Nivel Medio Superior:

Interés en matemáticas y computación, además, con una vocación para la resolución de problemas en general. En particular, estudiantes provenientes de bachilleratos especializados en ciencias físico-matemáticas y de cómputo.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Matemática Algorítmica, será capaz de diseñar, implementar e implantar algoritmos adaptables a los cambios vertiginosos de la sociedad, a partir del entendimiento formal y aplicación integral de la modelación matemática, la computación, los fundamentos matemáticos y la algorítmica, con el objetivo de generar predicciones, clasificaciones, abstracciones, estimaciones y reducciones de márgenes de error aplicables a problemas complejos en ámbitos como la negociación de activos financieros, seguridad de la información, análisis del riesgo de sistemas volátiles, seguridad y salud pública, entre otras. Asimismo, será capaz de trabajar en equipos de manera interdisciplinaria, con un alto sentido ético e inteligencia empresarial.

Campo Ocupacional

El egresado de la carrera de Licenciatura en Matemática Algorítmica puede desempeñarse principalmente en los siguientes sectores:

  • Financiero, pueden realizar negociaciones algorítmicas de activos financiero, análisis estadístico de variables financieras, análisis de riesgos, detección de fraudes.

  • Salud, puede realizar análisis de patrones en epidemias o enfermedades, análisis de mercados de medicamentos, apoyar en la planeación de políticas de salud.

  • Comercio electrónico, pueden realizar análisis de tendencias, desarrollar sistemas de información geográfica.

  • Social, pueden realizar análisis delictivo, mapas de riesgos, estrategias de prevención, planeación de infraestructura y servicios, modelos de tráfico y de geolocalización

  • Investigación, pueden realizar investigaciones científicas que ayuden a desarrollar nuevas técnicas en la generación de algoritmos y su análisis.

Y en general en cualquier ámbito donde se requiera diseñar algoritmos a medida, para optimizar procesos, analizar sistemas, diseñar proyecciones o predicciones.

Licenciatura en Ingeniería ​Matemática

Descripción de la Licenciatura en Ingeniería Matemática

Testimonio de los alumnos de la Licenciatura en Ingeniería Matemática

Perfil del Aspirante

El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería Matemática es recomendable que posea las siguientes cualidades:

  • Gusto por las matemáticas y sus aplicaciones.

  • Capacidad de concentración, síntesis y análisis.

  • Interés en la Interacción de las matemáticas con otras disciplinas.

  • Disposición al trabajo en equipo.

  • Disciplina y constancia en el trabajo.

Perfil del Egresado

El egresado posee una sólida formación en matemáticas sensible a los problemas de la industria y el mundo financiero, según su línea de especialidad.

Es capaz de analizar problemas reales, crear modelos matemáticos que los representen, diseñar métodos que lleven a la solución de los mismos e interpretar está en el contexto del problema real.

Para ello se apoya en las tecnologías de la información.

El egresado de la opción industrial puede liderar proyectos multidisciplinarios en áreas como:

  • Control de la calidad.

  • Administración de la producción.

  • Control de Inventarios.

  • Reingeniería.

  • Estadística.

  • Pronósticos.

La formación del egresado de la opción financiera le permite coordinar esfuerzos de grupos interdisciplinarios en temas tales como: finanzas corporativas, evaluación de proyectos, valuación de portafolios de inversión, sistema financiero mexicano, análisis de riesgo y sensibilidad, estadística y pronósticos.

Campo Ocupacional

Industria

El egresado de la carrera de Ingeniería Matemática tiene un gran campo de oportunidad en el sector industrial; su formación en Matemáticas le permite adaptar modelos matemáticos a los procesos industriales simulándolos innovándolos y optimizándolos.

Además, esta formación facilita su incursión en los temas de control estadístico de la calidad. Algunas de las empresas donde actualmente se desempeñan nuestros egresados son: Marinela, Aeroméxico, Wal-Mart, Nextel, Liverpool, PriceShoes, Impresoras Simón, MVS, entre otras.

Administración y Finanzas

En los sectores financieros y de servicios nuestros egresados laboran en todas aquellas áreas que requieran fundamentar la toma de decisiones, predecir comportamientos, optimizar recursos, desarrollar sistemas, etc. Actualmente los Ingenieros matemáticos ocupan puestos en: HSBC , Santander ,INBURSA, Banco Azteca, PAE México, Daimler FinancialService, Berdeja y Bluter Consultores, Covarrubias y Asociados, Nacional Financiera, Presidencia de la Republica, SEP , SEDESOL , CONAFE , Gobierno del Distrito Federal, entre otras.

Investigación y Docencia

Los egresados que se interesan en continuar su preparación, con el fin de realizar Investigación y docencia especializada en las áreas de estadística, probabilidad, control estocástico, economía y sistemas de calidad; han optado por ingresar a posgrados ofrecidos en instituciones de reconocido prestigio como: CIMAT, UAM, CIDE, CINVESTAV IPN, IMP, UNAM, ESFM IPN, ESIME IPN, ITESM, etc.

Licenciatura en Física y Matemáticas

Descripción de la Licenciatura en Física y Matemáticas

Testimonio de los alumnos de la Licenciatura en Física y Matemáticas

Perfil del Aspirante

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Física y Matemáticas es recomendable que posea las siguientes cualidades:

  • Gusto por el pensamiento abstracto.

  • Capacidad de concentración, síntesis y análisis.

  • Curiosidad científica.

  • Disposición al trabajo en equipo.

  • Disciplina y constancia en el trabajo.

Perfil del Egresado

  • Comprender, en base en el estudio riguroso de la Física y las Matemáticas, las estructuras, las propiedades fundamentales y las leyes generales que rigen al mundo que nos rodea. Colaborar en tareas de investigación científica y desarrollo tecnológico.

  • Desempeñar en la industria en las áreas de: instrumentación y control, control estadístico, computación, procesos de ingeniería, metrología, etc.

  • Proseguir estudios de posgrado en muy diversas ramas: ciencias puras o aplicadas, comunicaciones, energéticos, robótica, computación e informática, biofísica, biomedicina, metrología, materiales, economía, etc.

  • Desarrollar actividades docentes en instituciones educativas.

  • Realizar investigación básica, desarrollo tecnológico y asesorías a instituciones y empresas.

Campo Ocupacional

Industria y Administración

Los egresados de esta carrera tienen una amplia gama de posibilidades de contribuir con sus conocimientos al desarrollo tecnológico. Actualmente, se desempeñan en empresas como: Telmex, Satmex, NORMEX, Silicon Graphics, Morgan Stanley Bank, Wolfram, Siemens, Bosch, HSBC, BBVA, etc., además de trabajar en sus propias empresas.

En la actualidad, los egresados interesado en la administración trabajan en dependencias oficiales como: INEGI, SEP, Banco de México, CFE, CENAM, CONACYT, Sistema de Transporte Colectivo, etc.

Algunos egresados motivados por las aplicaciones médicas laboran en instituciones como: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Hospital 20 de Noviembre, Médica Sur, etc.

Investigación

Los egresados de la ESFM cuentan con una amplia tradición realizando investigación en busca de resultados que amplíen el panorama de la ciencia misma, o bien repercutan en beneficios concretos para el proceso económico de la sociedad.

Nuestros egresados laboran en instituciones de investigación de prestigio tales como: IBM-Zurich, Bell Laboratories, University of California, Virginia Technology Institute, CINVESTAV-IPN, CIMAV, IFM-UMSNH, ININ, CIMAT, INAOE, CIO, IFUG, etc.

Docencia

La enseñanza sigue siendo un campo de trabajo importante para los egresados. Aquéllos que deciden dedicarse a la docencia dirigen proyectos educativos en instituciones como: Universidades Tecnológicas, UNAM, UP, UAM, ITAM, ITESM, UDLA, UNISON, BUAP, UNITEC, UACH, UAEM, Universidad Anáhuac, etc.